skip to main | skip to sidebar

LA PSICOMOTRICIDAD

VIDEO

Publicado por Elena en 12:38
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Elena
MARIA ELENA ESCOBAR CORRO
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2010 (16)
    • ▼  mayo (1)
      • VIDEO
    • ►  abril (15)

TALLERES DEL NIVEL II

  • LA WEB 2.0
  • MICROSOFT EXCEL
  • UNIDAD 3MICROSOFT ACCESS
  • UNIDAD 4 MICROSOFT PROJECT

animacion

DESARROLLO EN LOS NIÑOS

El niño de 3 años presenta una mejora considerable en la coordinación de sus movimientos, en especial del salto y la carrera. Y de manera progresiva en sus desplazamientos, aparece el galope y el salto sobre un solo pié. Entre los 3 y 4 años perfecciona la imagen global de su cuerpo y progresivamente añade nuevos elementos segmentarios a este esquema corporal ya formado
El pensamiento se desarrolla en relación directa con el egocentrismo emocional. Después de la aparición de la función simbólica (2-3 años) y del consecuente juego simbólico, el niño sigue mostrando dificultad para diferenciar la realidad de la fantasía. El desarrollo lógico-matemático parte del centraje y la reversibilidad
Partiendo de un lenguaje telegráfico con el que el niño formula pequeñas frases, progresivamente madura y crece hacia el lenguaje socializado. De los 3 a los 4 años, utiliza y reconoce un vocabulario formado por entre 900 y 1200 palabras. En su vocabulario habitual predominan los nombres y los pronombres posesivos. Progresivamente añade los pronombres personales yo, tu y él-ella, utilizándolos de forma correcta. Emplea también los plurales y los tiempos verbales referidos al pasado
Considera las acciones como buenas o malas según sean indicadas por los adultos. Tiende a evitar que su conducta sea rechazada y a esperar premios adoptando los comportamientos que gustan a las personas que sean significativas para ellos.





MUSICA DE FONDO

BLOG CREADOS EN EL AULA

  • cesar
  • deysi
  • Ing.Gina
  • luly y mayra
  • paul y patricio
  • segundo
  • tania y carmen
  • willian y carlos

BARRA DE GOOGLE

PSICOMOTRICIDAD:


El término de psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad así definida desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad.

NIÑOS JUGANDO

NIÑOS JUGANDO



Gimnasia divertida para niños

Gimnasia divertida para niños constituye una guía atractiva, divertida y fácil de usar, que enseña a los padres a desarrollar la fuerza, elasticidad y flexibilidad de su hijo durante los años más decisivos para su crecimiento. Esta amplia gama de ejercicios y juegos entretenidos al tiempo que terapéuticos contribuye a potenciar la salud y la felicidad del pequeño, y a fomentar la confianza entre éste y sus padres. El libro, profusamente ilustrado con fotografías a todo color, paso a paso, está dividido en varios capítulos que se centran en distintas zonas del cuerpo.





¡Al agua, bebés!

Prácticos consejos de una de las mayores expertas del mundo para que enseñes a nadar a tu bebé o a tu hijo pequeño lo antes posible con placer, seguridad y eficacia. Respuestas a las preguntas más comunes: cómo elegir la piscina y el material adecuado; cómo hacer que tu hijo se sienta seguro en el agua; cómo sujetarlo mientras aprende a nadar; cómo nadar con tu bebé frente a ti o sobre tu espalda; cómo enseñarle a bucear y a tirarse al agua y, finalmente, cómo enseñarle a nadar sin ayuda.